Hola lectores hoy de nuevo toca una reseña de la lectura conjunta con "Lectura sin fronteras" , en esta ocasión decidimos leer un libro un tanto mexicano, ya verán porque.
Autora: Laura Esquivel
Editorial: Debolsillo
No. de págs. 262
Sinopsis
Tita y Pedro se aman. Pero ella está condenada a permanecer soltera, cuidando a su madre hasta que ésta muera. Y Pedro, para estar cerca de Tita, se casa con la hermana de ella, Rosaura. Las recetas de cocina que Tita elabora puntean el paso de las estaciones de su vida, siempre marcada por la presente ausencia de Pedro. Y la acompañan en su apoteosis y en su tránsito a una sabrosa, muy sabrosa eternidad.
Comencemos por las muchas ediciones (muy lindas) que hay de este libro, “Como agua para chocolate” es uno de los libros mexicanos que se ha traducido más de 35 idiomas y esto es por la combinación de la buena comida con una historia de amor, pasión, traición y muchos sentimiento más.
La historia prácticamente nos habla de un México contemporáneo, donde las costumbres tenían un papel importante en cada generación, a tal grado que los padres elegían con quien casar a sus hijas. En esta historia nos narra esta costumbre desde la perspectiva de nuestra protagonista Tita la hija menor de Mamá Elenea, quien tiene dos hijas más Gertrudis y Rosaura la mayor.
Tita enamorada de un chico (Pedro) comente el error de decirle a la controladora, odiosa, mala onda, bruja (ok paremos de adjetivos calificativos para esta mujer jajaja) de su madre que Pedro vendrá a pedir su mano, esta no reacciona de una buena manera, el día de que Pedro va a pedir la mano de Tita, Mamá Elena manteniendo su palabra ofrece casarse con Rosaura en vez de Tita, porque Tita es la menor y como en todas las generaciones de esa familia, la hermana menor debe cuidar y hacerse cargo de su madre hasta su muerte (que absurdo jajaja, a mí no me tocaría ese papel en mi familia). Aquí es donde empieza toda la historia entre el amor prohibido de Tita y Pedro, el mal trato de Mamá Elena hacía Tita, la loca de Gertrudis, la amargada de Rosaura y miles de cosas que pasan en el libro entre esta familia tan conservadora (en esos tiempos).

El libro me gusto más de lo que pensé me sorprendió como ya lo he dicho la forma en que está escrito, la relación con la comida obviamente muy mexicana, me divertí en varios momentos en la lectura, además es una lectura muy ligera, entretenida, medio proyectada en ciertas escenas. Me agrado mucho para ser un libro que lo leí prácticamente en un día.
Calificación 4 de 5 monstruos
Lectores espero les haya gustado la reseña es una más del club de lectura, me gustan este tipo de lecturas porque todos tenemos diferentes puntos de vista del libro, pero en especial este porque hay personas de Perú, Argentina, Puerto Rico, Costa Rica, etc. Y algunos ingredientes, comida o hasta nombres era desconocido para ellos y eso me divirtió mucho jajaja. Sin más lectores nos vemos hasta la próxima entrada, no olviden ¡SUSCRIBIRSE que es GRATIS! Además de participar en el Sorteo Navideño que aún está vigente. Abrazos J
¡Wow! Que reseña tan bien elaborada, se nota que te gustó la lectura de este mes. Pobre Tita! Ya mi reseña vendrá pronto.
ResponderEliminarAbrazos desde el Caribe
Gracias, esperaré tu reseña a ver si te gusto :)
EliminarQue bueno que te gusto Gio, comparto tu opinión. Aunque la verdad no me termino de convencer, me gusto mas sobre las recetas. Por cierto¿dónde se encuentra codornices y rosas? Besitos <3
ResponderEliminarDale la oportunidad a Beat le gustará a muchas partes de risa que se pueden volver chistes del grupo :) Jajajajajaja
EliminarComo agua para chocolate es uno de mis libros favoritos de todos los tiempos
ResponderEliminarSaludos :)
Me encantaaaaaa😭💕
ResponderEliminar